Hoy día, hay múltiples géneros de sistemas productivos en agricultura cada uno de ellos con sus peculiaridades. En la próxima tabla, podemos consultar una comparación de las peculiaridades mucho más resaltadas entre tres tipos: la usual, la dentro y la ecológica. Quedan fuera una bien interesante que es la agricultura de precisión que observaremos en otro instante (para entender mucho más, se puede preguntar este ENLACE). Asimismo queda fuera la agricultura clásico.
Entre las primordiales diferencias está la utilización de modelos fertilizantes, siendo la agricultura usual la menos restrictiva en empleo de artículos agroquímicos de síntesis, tras la dentro (que lo deja forma dominada) y la ecológica que solo deja un catálogo autorizado de artículos varios de naturaleza orgánica.
Agricultura ecológica vs. usual: primordiales diferencias
En la agricultura clásico, el coste de las externalidades (o el valor de sus secuelas) normalmente no son contabilizados. Asimismo se valoran las ventajas en un corto plazo y necesita la intensa utilización de elementos no renovables. Por contra, la agricultura ecológica considera el encontronazo de los resultados consecutivos de la producción de alimentos, tal como los costos. Está fundamentada en la utilización de elementos renovables y prima por la conservación de los elementos no renovables, aparte de achicar el consumo en beneficio de sostenibilidad a medio y largo período.
Mientras que la agricultura clásico se enfoca a trabajar en parte importante con monocultivos continuos y una base genética angosta, la agricultura ecológica apuesta por la rotación complementaria y el policultivo. En este sentido, esta última busca la variedad de las especies, sabiendo su relevancia en el avance de un sistema coche sustentable.
Peculiaridades de la agricultura usual
Veremos cuáles son las primordiales especificaciones de la agricultura usual:
- En el modelo de producción, se emplean semillas de carácter clásico, tal como otras tratadas y mejoradas, con la certificación pertinente.
- Si bien es un sistema clásico, en la agricultura usual se tienen la posibilidad de integrar las herramientas que van apareciendo fruto de la innovación tecnológica.
- Los terrenos de cultivo se organizan con trabajos intensivas.
- Con la utilización de modelos de carácter orgánico y químicos, se marcha alimentando y resguardando el cultivo.
- Merced a las técnicas usadas, la agricultura usual puede superar y hacerse extensiva, tal como lograr la máxima producción.
Anomalías de la salud
Las aportaciones mucho más recientes resaltan la relevancia de fomentar el consumo de alimentos ecológicos, orientando causantes de salud (como los pediatras) a fin de que logren asesorar a sus pacientes en relación a las opciones de su nutrición, más que nada mezclando los alimentos ecológicos con hábitos alimentarios, como la dieta mediterránea, por los puntos particulares que los dos jalones muestran sobre la salud.
Las tasas altas de consumo de alimentos ecológicos se asocian inversamente con el peligro general de cáncer, al tratarse de alimentos limpios y con mayor valor sobre nutrición.