AGRICULTURA DE REGADIVO Y DE SECANO
En la agricultura logramos hallar diversos tipos de cultivos según las disponibilidades que se tengan para regar. El sistema mucho más popularizado es el de secano, este es dependiente esencialmente de las precipitaciones atmosféricas.
La dimensión de la pobreza rural en el medioambiente
Desde la década de los ochenta la preocupación por el medioambiente y por la deforestación fué en incremento.
Diríase que media parta de los bosques que tiene la Tierra se concentran en zonas intertropicales.
Tabla 1: Sistemas de cultivo en la época del siglo XVIII según el catastro de Ensenada (%)
Regadio Secano Viña Olivar No cultivado V. Andarax 5,5 16,5 78 V. Almanzora 6 56 38 Los Vélez 2,5 75,3 23,3 Adra 3,9 23,6 1,4 70,9 Berja 4 18,4 1,5 75,9 Fundamenta 20,1 26,7 53 Huéscar 20, 2 61,3 5,1 15,6 Colomera 1,9 98,1 Illora 4,4 95,6 Montefrío 0,4 85,4 14,1 Santafé 53,8 38,7 7,2 Granada 84 11,6 1 , 3 2,4 Guadix 8,7 7,3 84 M. Cenete 2,1 15,4 82,4 T. Alhama 1,1 29,9 69 V. Lecrín 8,5 21 70,3 Valor 15,7 17 , 7 67,5 Almuñécar 30,8 49,4 19,8 Marbella 5 6,5 30 64,8 Vélez-Málaga 7,2 61,4 31,4 26,3 Frigiliana 14,3 21,4 64,3 42 , 7 Cómpeta 2,9 17,8 79,3 Axarquía 3 97 Jur. Málaga 0,4 40,5 42,4 16,7 Valdepeñas de Jaén 14 26 60 Trevelez 5,4 94,6 Aljarafe 13,5 36,8 49,7 Bollullos del C. 47 (Regadío+Secano) 18 2 Rocia (Regadío+Secano) 7 2 La Palma del C. 76 (Regadío+Secano) 7 8 Manzanilla 86 (Regadío+Secano) 23 9 Villalba 63 (Regadío+Secano) 8 8 Villarrasa 55 (Regadío+Secano) 4 Almonte 1 Regadío+Secano) 6 30 Hijos 6 0,5 30 Chucena 84 (Regadío+Secano) diez 0,5 Beas del C. 25 (Regadío+Secano) 9 Trigueros 73 (Regadío+Secano) 1,2 1 Niebla 28 (Regadío+ Secano) 3 San Juan 78,5 (Regadío+Secano) 2 Bonares 40 (Regadío+Secano) 7 1,5 Lucena 34 (Regadío+Secano) 3 3,5 Moguer 38 (Regadío+Secano) 37 8 Palos 8 (Regadío+ Secano) 15 Baena 68 Regadio+Secano) 12,9 4,8 Reino de Jaén 8,5
Desventajas de los cultivos de secano
- (tixag_1 de seca con seriedad comprometida si se retrasan o se adelantan las lluvias, gracias a fenómenos climatológicos que tengan la posibilidad de provocarse, en tanto que las plantas podrían secarse por carecer de agua, o dañarse ‘n por exceso.
- Los cambios inopinados de temperatura son otro aspecto de peligro para la agricultura de secano clásico, puesto que el incremento del calor reduciría la humedad del suelo y el frío podría saturar en demasía la tierra.
- La eficacia puede verse perjudicada por los fenómenos y cambios climáticos, como sequías, lo que afectaría de forma importante a la zona ligado de estos cultivos.
- Los cultivos de secano son menos productivos por las restricciones de agua.
- Asimismo el hecho de trabajar con monocultivos provoca que el período de producción se reduzca y no logre conjuntarse para conseguir fuentes de ingreso distintas en todo el año.
Efectos en la ganadería extensiva
En lo que se refiere a los efectos del cambio climático sobre la ganadería extensiva, la subida de las temperaturas hace agobio térmico en los animales, lo que tiene una sucesión de consecuencias negativas. Entre ellas, hay una reducción del desarrollo y la producción, disminución de las tasas de reproducción y mayores tasas de mortalidad.
El agobio térmico asimismo disminuye la resistencia de los animales a los patógenos, parásitos y vectores, en tanto que las crecientes temperaturas benefician la supervivencia invernal de estos, según un informe reciente de la Interfaz por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo .