acidos de origen begetal como reguladores de ph en agricultura

LA IMPORTANCIA DEL PH DEL SUELO EN AGRICULTURA

El pH pertence a las cambiantes mucho más esenciales en los suelos agrícolas, en tanto que perjudica de forma directa a la absorción de los nutrientes del suelo por las plantas, tal como la resolución de varios procesos químicos que se generan. Generalmente, el pH perfecto de estos suelos debe cambiar entre 6,5 y 7,0 para conseguir los más destacados desempeños y la mayor eficacia (Prasad & Power, 1997), en tanto que se habla del rango donde los nutrientes son mucho más de manera fácil digeribles, y, por consiguiente, donde mejor se aportarán la mayor parte de los cultivos (Figuras 1 y 2). En cambio, asimismo hay nutrientes (por norma general microelementos) y cultivos que se amoldan mejor a pH mucho más bien ácidos o básicos.

Fertilizante para cultivos vegetales como mejorador de suelos

Los mejoradores de suelos actúan como balanceadores del pH, regulándolo, tal como favoreciendo el desarrollo radicular las plantas. Están formados por ácidos húmicos, fúlvicos y aminoácidos de origen vegetal. Asimismo tienen la posibilidad de integrar ácidos orgánicos y algas marinas para prosperar los sistemas inmunológicos de la planta.

Sobre el pH de los suelos de cultivo en España

En el territorio español, se dan diferencias apreciables de pH según el sitio geográfico donde se ubique el cultivo. Por poner un ejemplo, desde Galicia, al lado de toda la región nordoeste hasta Extremadura, el pH del suelo es comunmente muy ácido (menor que 4,5). No obstante, en la una parte del levante peninsular, sucede al revés, con un pH que frecuenta rondar el valor 7,5.

Te puedes llevar a cabo buena iniciativa visitando este ubicación.

¿Qué son los compuestos fenólicos?

Los fenoles o compuestos fenólicos son compuestos orgánicos cuyas construcciones moleculares poseen cuando menos un conjunto fenol, un anillo aromático unido cuando menos a un conjunto servible hidroxilo (figura 1). Desde la perspectiva de la composición química son un conjunto muy diverso que comprende desde moléculas fáciles como los ácidos fenólicos hasta polímeros complejos como los taninos y la lignina. En el conjunto asimismo están pigmentos flavonoides. Varios de estos artículos están implicados en las relaciones planta-herbívoro. Los compuestos fenólicos de las plantas son biosintetizados en distintas sendas, hay 2 básicas implicadas: la ruta del ácido siquímico es quien se encarga de la biosíntesis de la mayor parte de fenoles en las plantas, y la vía del ácido malónico que si bien es una fuente esencial de fenoles en hongos y bacterias, es poco usada en plantas superiores.

Entre los primordiales compuestos fenólicos naturales están los taninos y los flavonoides.

Deja un comentario