Para efectos del control y la determinación de los impuestos y otras obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias administradas por la DIAN, se adopta la Clasificación de Ocupaciones Económicas CIIU Rev. 4 A.C. La gente obligadas a enseñar la declaración de renta y complementarios y también capital y patrimonio que corresponden por año gravable 2012, tienen que reportar la actividad económica primordial que sea correcto según la clasificación indicada en el producto 1 de esta Resolución.
Resolución 139 / 2012-11-21 / DIAN
Código 0161 – Ocupaciones Económicas DIAN
La Cámara de comercio y la DIAN tiene dentro para este código
- Las ocupaciones agrícolas en lugar de una remuneración o por contrata, así como: – Acondicionamiento de terrenos. – Plantación o siembra de cultivos. – Régimen de cultivos. – Fumigación de cultivos, incluyendo la fumigación aérea. – Poda de árboles frutales y viñedos. – Trasplante de arroz, entrescado de la remolacha. – Cosecha. – Control de las plagas (incluyendo los conejos) con relación a la agricultura.
- La explotación de aparato de riego agrícola.
- El suministro o alquiler de maquinaria agrícola con operadores y personal.
- El cuidado de suelos para usos agrícolas.
Especificaciones del código de Clasificación Nacional de Ocupaciones Económicas
La clasificación de una actividad empresarial del CNAE puede dividirse según su actividad, división, conjunto y clase, las que identificadas con códigos alfanuméricos de uno, 2, tres y 4 cantidades respectivamente. En la situacion de las ocupaciones similares con las ocupaciones de acompañamiento a la agricultura, el código va a ser 0161.
El CNAE se refiere a las iniciales de Clasificación Nacional de Ocupaciones Económicas de España que ordena las distintas compañías según la actividad económica que ejercitan. Esta clasificación empresarial entró en vigor el 1 de enero de 2009, siendo regida bajo el Real decreto 475/2007, de 13 de abril de 2007.
Nuevos modelos de producción, novedosas ocasiones
En España la distribución de las tierras cultivadas forma parte en la mayoría de los casos a cultivos extensivos y particularmente, los herbáceos se cultivan en secano. La rentabilidad de estos cultivos exhibe una inclinación precisamente decreciente, ya que los costos percibidos por los labradores durante las últimas 2 décadas están estabilizados, puesto que están condicionados al precio mundial de referencia. Esto fué compensado relativamente por las ayudas establecidas en la Unión Europea en el contexto de la PAC, pero hasta la actualidad cada reforma de la PAC ha supuesto una disminución de este género de ayudas.
Hoy en día las opciones mucho más productivas y rentables para nuevos labradores se enmarcan en los cultivos leñosos. El almendro, el pistacho o el olivar comenzaron a considerarse como especies frutales, con lo que esto comporta de cara a las prácticas culturales, costos y márgenes. Merced a la innovación, han aparecido novedosas variedades mucho más productivas – autofértiles, de floración tardía – y nuevos sistemas de cultivo mucho más rentables, como el cultivo en vallado.