abonos minerales en agricultura ecologica ricos en y tipos

D. Rafael Gómez es Ingeniero Agrónomo y trabaja en fertilizantes ya hace prácticamente treinta años, construyendo sus funcionalidades como Directivo Técnico en la compañía Fertinagro Nutrientes, desarrollador de todo género de fertilizantes, orgánicos, organominerales, minerales, solubles , correctores , modelos particulares, etcétera., socia en AEFA, donde participa, en especial en la Comisión de Trabajo de Fertilizantes.

¿Qué comprendemos por fertilizantes orgánicos? En el momento en que se charla de fertilizantes orgánicos, es requisito aclarar que en ciertos países se comprende por fertilizantes orgánicos esos que se tienen la posibilidad de usar en agricultura ecológica según alguna regla en todo el mundo (europea, estadounidense, de Japón, etcétera.) y certificado por alguna compañía externa acreditada, al paso que un término mucho más genérico es, así como se definió últimamente en los conjuntos de trabajo de la Comisión Europea, fertilizantes cuyos nutrientes son contenidos en material orgánico, de procedencia animal, vegetal u otro origen orgánico natural constituido por compuestos/materiales, en los que los primordiales nutrientes están químicamente enlazados o pertenecen a estas matrices orgánicas.

TIPO DE ABONOS PARA PLANTAS SEGÚN SUCOMPOSICIÓN

Hay principalmente 2 géneros de abonos: los orgánicos y los químicos o minerales.

Para enriquecer tanto el jardín como sus pobladores, disponemos un óptimo número de géneros de abonos para plantas entre aquéllos que seleccionar. Unos que se ajustan, frecuentemente, a ciertas ocasiones o aun a las peculiaridades propias de cada planta. Alén de esto, las clases de abonos para plantas que ya están se abarcan en 2: abono orgánico y abonos minerales.

Abonos sólidos según la composición

Además de esto, el abono sólido lo tenemos la posibilidad de clasificar según la composición en 2 categorías: blending o mezcla y complejo.

La mayor parte de abonos están formados por múltiples compuestos químicos para hallar la composición deseada de los diferentes nutrientes.

¿Charlamos entonces de otro género de agricultura ecológica?

Santiago Sáez.- No exactamente, pero si pensamos que la producción ecológica puede llegar a un público parcialmente extenso y que puede ocasionar efectos ambientales positivos, debemos proveer las herramientas correctas para esto. Así, en nuestro caso, el primer deber fue sugerir un abanico bastante extenso de artículos que posibilitara técnicamente la obtención de los desenlaces buscados.

Hay que tomar en consideración que este último caso se necesita cierto nivel de estandarización tanto en el suministro de insumos como en la venta de las producciones y a fin de que fuera viable se precisaban 2 cambios:

Deja un comentario