4 agosto 2019 norte de europa agricultura sequia consecuencias

Pese a su popularizada cuesta la mayoría del territorio de Nambia es desértico.

Namibia, un país prácticamente totalmente cubierto por desierto, vive prácticamente una sequía persistente. Específicamente, la aridez de los desiertos –el de Namib y Kalahari– limitan hasta el radical a la agricultura, la actividad que ocupa mucho más del 50% de los poco mucho más de un par de millones de pobladores que refleja el censo del país. En verdad, se calcula que la precipitación media de forma anual en Namibia es de 250 mm, lo que prueba que se encuentra dentro de los países mucho más secos del conjunto de naciones y asimismo de todo el mundo.

Alemania: inconvenientes para transportar mercancías por el Rin

En Alemania el bajo caudal del río Rin podría sospechar un inconveniente para su industria. Su ministro de Transportes, Volker Wissing, ha advertido de esto que está complicando el tráfico de mercancías por barco mediante esta vía fluvial. Si prosigue en un largo plazo esta situación, va a ser preciso «transladar el tráfico a rutas o trenes». El Rin pertence a las primordiales vías de transporte en la región y la actividad de muchas compañías es dependiente del tráfico. Así como contamos en Maldita.es, el nivel tan bajo del caudal ha causado que las rocas de Hungersteine ​​(«piedras del apetito» en alemán) hayan aparecido otra vez en la localidad de Worms.

Los datos que junta el Centro de Investigación Ambiental de Alemania (Zentrum für Umweltforschung, su nombre en alemán) detallan de qué manera prácticamente la integridad del país exhibe escenarios graves, extremos y expepcionales de sequía. En la próxima fotografía se tienen la posibilidad de ver asimismo los increíblemente bajos escenarios de agua libre para la vegetación en los primeros 25 centímetros del suelo, donde en mucho más de la mitad están a 0. La agencia pública de la meteorología en Alemania, el Deutscher Wetterdienst (DWD, en sus iniciales en alemán) notificó que el mes pasado de junio se asentaron récords de calor, sequía y también incendios forestales en todo el país. Según la entidad, la temperatura media en el mes de julio de 2022 fué 2,3 ºC mayor a los valores normales y solo ha llovido 35 litros por metro cuadrado, menos de la mitad de las precipitaciones que acostumbran a crear una cuenta en estas datas.

Cientos de personas en el mundo entero han sufrido anomalías de la salud a raíz del calor radical. Aun hasta las últimas secuelas. De esta forma se vive esta crisis en el mundo entero.

El fenómeno del calor radical se define como un alza excepcional en las temperaturas y la humedad de verano, en comparación con la media. Se frecuenta manifestar como ondas de calor, que duran de 2 a 4 días. La media de temperaturas cambia en dependencia de la zona geográfica y temporada del año, pero todos y cada uno de los continentes muestran casos de calor radical con temperaturas dificultosamente altas y duraciones excesivas.

Según con Berkeley Earth, Oriente Medio, América del Sur y unas partes de África son las áreas mucho más perjudicadas. «Ciertos extremos de calor vistos en la última década serían increíblemente poco probables de pasar sin predominación humana en el sistema climático,» relata el sexto informe del Conjunto Intergubernamental de Especialistas sobre el Cambio Climático (IPCC).

Deja un comentario